/ junio 3, 2019/ Consejos

Puedes escuchar esta entrada en podcast haciendo click aquí…

En el 2011 mi madre se compró un carro nuevo y yo usaba su carro viejo para ir a clases en mi último año de universidad. Pero eso no significó que antes no sufriera las penurias que implicaba usar el transporte público de Panamá de esa época.

La verdad nadie me puede decir lo incomodo que era porque yo lo viví en carne propia, siendo estudiante los buses no te paraban, era súper incomodo cargar libros grandes más la laptop estando parada en esos pasillo tan angostos, por lo lleno que siempre estaban en hora pico me tocó varias veces entrar por la puerta de emergencia que tenían atrás y ni hablar de ir guindando de la puerta delantera porque no había manera de que las personas se corrieran.

Si viviste historias de terror en los “diablos rojos”, piratas, chivas, etc. Y no dejarías la comodidad de tu auto por nada en este mundo, te entiendo perfecto! Hoy en día yo tengo carro propio y en mi presupuesto aseguraba la gasolina primero que cualquier otra cosa, menos volver a pasar páramo con el transporte público. Sin embargo, he descubierto que actualmente la historia del transporte público en Panamá es distinta.

La última estación de la línea 2 del metro llega muy cerca de mi casa, así que con la inauguración decidí probar suerte. La verdad al inicio estuve resistente, pero le metí números al asunto (como siempre suelo hacer cuando debo tomar decisiones) y quedé fascinada! Al punto que estoy dejando mi carro en casa y solo lo uso los días que necesito hacer algún mandado antes o después del trabajo.

Mi Experiencia

Para que tengas una idea clara, te compartiré mi experiencia y los números de gastos (en tiempo y dinero) que he invertido en transporte de mi casa a las oficinas principales de mi trabajo.

Vivo en la 24 de Diciembre, en una barriada cercana a la última estación de la línea 2 del metro, y las oficinas principales de mi trabajo están en Costa del Este. Por tema de tiempo y seguridad hace varios meses tomé la decisión de incluir en mi presupuesto el agarrar corredor sur todos los días, además de pagar estacionamiento cercano al edificio en donde trabajo, por lo que contabilizando todos los gastos que implica estas decisiones para mi caso, puedo listar lo siguiente:

Descripción Gasto
Costo diario de Combustible Aprox. B/. 5.00
Costo diario de cuota de Corredor Sur (ida y vuelta) B/. 3.50
Costo diario de estacionamiento B/. 4.00
Equivalente diario de mantenimiento básico del carro B/. 1.00
Tiempo de Transporte por corredor Sur (ida y vuelta) Aprox. 3 horas

Esto me da un gasto total diario de B/. 13.50 con 3 horas de tiempo, y como yo trabajo de lunes a viernes, esto implica al mes unos B/. 270.00 y alrededor de 60 horas manejando mi carro.

Cuando veía estos números en mi control de gastos me solía decir a mí misma que era mucho dinero, pero que era algo necesario por mi paz mental, lo que fuera por no volver a sufrir en un “diablo rojo”. Hasta que probé una ruta de metro más metro bus hace unas semanas y descubrí que la tecnología ha puesto en otro nivel el transporte público en Panamá, te comparto mis resultados:

Descripción Gasto
2 taxis (de mi casa a la última estación del metro y viceversa) Aprox. B/. 2.50
Peaje Línea 2 del Metro (ida y vuelta a la estación de cincuentenario) B/. 1.00
Peaje de Ruta E664 de Metro Bus (ida y vuelta) B/. 0.50
Tiempo total entre mi casa y mi trabajo (ida y vuelta) Aprox. 2 horas

Esto me dio un gasto total diario de B/. 4.00 con 2 horas de tiempo, lo que implica al mes unos B/. 80.00 y alrededor de 40 horas de transporte.

Ahora bien, no todo es color de rosa, como todo en esta vida esta comparación tiene sus pros y sus contras y dependerá de cada caso, por mi parte aquí te muestro las ventajas y desventajas que considero relevantes:

Ventajas de Usar el Metro + Metro Bus

Costo

Creo que no tengo que decírtelo verdad?, bueno para mi caso en particular el ahorro económico es brutal! Es que tener B/. 9.50 de más diariamente es muchísimo dinero a la larga. Si yo metiera ese dinero todos los días en una alcancía, al transcurrir un año tendría la majestuosa suma de B/. 2,280.00 !!! eso alcanzaría para hacer un viaje de vacaciones buenísimo al año. Y eso que en esta comparación no estoy incluyendo ningún tipo de gasto por mensualidad del préstamo del carro, solo tomé en cuenta gastos operativos.

Tiempo

Es cierto que en mi caso en particular no tengo una estación del metro tan cerca del trabajo como para salvarme del tráfico, ni de la espera del Metro Bus en la parada, por lo que el tiempo estimado que he promediado en esta comparación podría ser mayor. Sin embargo, aún así demoro menos en este transporte que manejando.

Energía

No se si a ustedes les pasa, pero manejar me agota. A pesar de que hasta cierto punto lo disfruto, por que me parece entretenido, entre más tiempo paso en tráfico, más cansada llego a casa.

Ambiente

Tanto el Metro como el Metro bus están climatizados con aire acondicionado. Jamás olvidaré la desesperación que sentía al ir en mis tiempos en un bus para la universidad y que empezara a llover, Dios mío; la mezcla de olores y climas adentro con todo el mundo apiñado en el tropical clima de Panamá, era una pesadilla! Situación que ya no se vive.

Monitoreo

Actualmente se puede monitorear el tiempo aproximado en que el metro llegará a una estación o el tiempo en que el Metro Bus pasará por alguna parada.

Con la aplicación de Mi Bus puedes ver por dónde vienen los buses, en donde se encuentran las paradas y las rutas que toman. La verdad es que los primeros días estaba como perdida, preguntándole a todo el mundo como funcionaba, porque hay muchísimas rutas nuevas y yo no estaba acostumbrada, pero toda la información está en la web de Mi Bus y eso me ha permitido planificar mis viajes.

Desventajas de Usar el Metro + Metro Bus

Aglomeración de Personas

Hay horas pico en donde hay demasiadas personas usando el transporte público y la verdad lo considero parte de la dinámica, pues por algo se le llama transporte masivo. Es algo que uno puede ir ajustando al jugar con las horas en que toma el transporte y conociendo cuales son esas horas pico para cada sector, tal vez la percepción de otras personas que están acostumbradas a viajar cómodamente sea insoportable, por mi parte es tolerable, total es poco tiempo lo que estas usando ese transporte.

Cultura del Panameño

Como en todo, hay cosas que mejorar. Y en todas las veces que he viajado ya he podido presenciar varios llamados de atención que estoy segura de que con el tiempo serán una mejora en la cultura panameña, por ejemplo:

  • El primer día que usé el metro para ir a mi trabajo me encontré con la imagen de un montón de gente aglomerándose para entrar desesperadamente a un Metro Bus y pensé “Dios mío, las cosas no han cambiado, esto es un diablo rojo con aire acondicionado” pero noté que en la parada un joven con chaleco de Mi Bus se acercó e indicó a todos que debían formarse en fila y todos lo hicieron, ya he vuelto a la misma parada varias veces y siempre hay fila.
  • Otro día estuve en el metro leyendo un libro y unas adolescentes reían y ponían videos en un celular en altavoz, a pesar de que ya se había repetido varias veces la grabación de que se debe usar auriculares, de inmediato se activo una bocina y alguien hablaba desde el parlante llamándoles la atención, diciéndoles que estaba prohibido reproducir música sin audífonos, las niñas apenadas dejaron el celular y así continuamos el viaje.
  • También he visto a chicos con chalecos en las estaciones indicando muy amablemente que nadie se paré sobre la línea amarilla y que dejen salir a las personas antes de entrar. Es más, para tomar las fotos que agregó a esta entrada un joven se me acercó y me dijo que no había problema con tomar fotos pero que por favor no usara flash para no molestar a otras personas, me lo dijo de una manera tan amable, que lo único que le dije fue “no te preocupes, así será”.

No intento decir que con llamar la atención a la gente y tener un trato amable una que otra vez todo cambie, para nada, sería muy ingenuo pensar así; pero estoy segura de que con un par de meses habrá cambios significativos. En fin, si pudiera darte un consejo sincero sobre mi experiencia, usar este servicio hoy en día vale la pena, tanto en ahorro de dinero, de energía y por supuesto… de tiempo.

Compartir esta entrada